La iniciativa fue archivada tras una caótica sesión marcada por gritos, insultos y desorden. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, decidió levantar la plenaria ante la falta de garantías para continuar el debate.
La votación de la consulta popular promovida por el Gobierno Petro terminó con un estrecho margen de derrota en el Senado, pero no sin controversia. El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, al considerar que hubo irregularidades en el conteo final de los votos.
Según Benedetti, el secretario general del Senado, Diego González, habría modificado el resultado al añadir un voto por el “no” una vez cerrada la votación. El congresista señalado sería Edgar Díaz, del partido Cambio Radical.
“Voy a mostrar cómo el secretario del Senado agrega un nombre a la votación del NO para hundir la Consulta Popular por los derechos de los trabajadores. Se viene la demanda ante la Fiscalía por el delito cometido. Para eso hay cárcel”, escribió el ministro en su cuenta de X.
Sin embargo, tanto el secretario González como el senador Díaz desmintieron los señalamientos. González calificó de “temeraria” la acusación y aseguró que existen grabaciones y cámaras que respaldan la transparencia del proceso.
“En ningún momento se agregó un voto. Están las cámaras, están los videos”, afirmó el secretario del Senado.
Por su parte, el senador Edgar Díaz también se pronunció:
“Mi voto público y por decisión de bancada, siempre fue NO. Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta”, escribió en X.
La votación, que se desarrolló en un ambiente tenso y con enfrentamientos verbales entre congresistas, concluyó con 49 votos en contra y 47 a favor, hundiendo así la consulta propuesta por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa contemplaba 12 preguntas relacionadas con la reforma laboral, la cual había sido archivada previamente en la Comisión Séptima del Senado.
No obstante, antes de debatir la consulta, el Senado revivió la reforma laboral mediante una apelación, aprobada con 68 votos a favor. Ahora ese proyecto deberá ser discutido en dos debates más dentro de la misma corporación.
Las imágenes captadas desde el recinto muestran momentos de alta tensión, con reclamos fuertes de Benedetti hacia el secretario Diego González. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró abruptamente la sesión alegando falta de garantías para continuar el debate.
“Lo de hoy fue fraudulento. Cerraron el registro cuando vieron que iban perdiendo. Hoy hicieron trampa”, insistió Benedetti en sus redes sociales.
El episodio marca un nuevo punto de conflicto entre el Gobierno y la oposición en el Congreso, mientras la reforma laboral sigue viva, pero rodeada de un clima político cada vez más polarizado.